Descripción
LLÉVATE DOS: Llévate nuestras dos publicaciones para conocer mejor la vida de mujeres de la antigüedad con dedicaciones y procedencias muy diversas.
Historiadoras, arqueólogas y psicólogas nos facilitaron los datos que necesitábamos para comenzar la andadura.
Nuestras escritoras, después de leer toda la bibliografía con una mirada crítica, reconstruyeron la historia añadiendo su visión propia, de este siglo. Dejaron volar su imaginación y con sus textos nos catapultaron a catorce ubicaciones geográficas distintas.
En el primer volumen
viajamos a Sumeria, entre el Tigris y el Éufrates, actuales Irak e Irán; al Antiguo Egipto y a Saba, reino dividido por el Mar Rojo. También recorrimos las actuales Yemen y Etiopía, la Arcadia Griega, el sur de la Península Itálica, lo que hoy es la región de Calabria, Anatolia, junto a un mar de las islas en el Egeo, parte de Turquía que hoy conocemos e Irilia, zona que ahora pertenece a Albania.
Las mujeres que nos llevaron a estos lugares tuvieron una vida a la sombra de mitos como el Rey Salomón o Moisés; filósofos y pensadores como Sócrates, Pitágoras o Platón; estadistas como Pericles y Justiniano; reyes como Sargón de Acad; faraones como Tutmosis o emperadores como Cayo y Lucio.
Por su parte, en el segundo volumen
nos desplazamos a la desembocadura del río Chicama, en el actual Perú, y al corazón hoy destruido de Siria. También viajamos a la costa más al este del mediterráneo, a las Islas Británicas, y a la península Indochina. Por último, nos trasladamos a una larga línea dibujada en algún lugar del Pacífico, y a un lugar estratégico entre parques naturales en el corazón de México.
Las mujeres de esta segunda colección, aunque han pasado a la historia, lo han hecho con una reputación dudosa; pues, como sabemos, la Historia la suelen escribir los ganadores. Así pues, tenemos gobernadoras contestatarias al poder de Roma, féminas de la cultura Moche, sepultada bajo la prevalecencia de otras cuyos valores interesaba resaltar, lideresas rebeladas contra el manto de sistemas opresores, exploradoras, aventureras, brujas, hechiceras, mentirosas, traidoras, vengativas o sencillamente «demasiado ambiciosas para ser mujeres».
En el proyecto Guerreras también hay ilustradoras, que han representado sus visiones tanto de los hechos reales como de las narraciones. Y hemos contado con el apoyo de historiadoras, arqueólogas y asesoras literarias, para cerrar el proyecto editorial y asegurar la calidad de los contenidos del libro.
Llévate ya nuestras dos publicaciones para conocer mejor la vida de mujeres de la antigüedad con dedicaciones y procedencias muy diversas.